Estaba preparando la mesa, con la radio encendida, mientras se comentaba la noticia de la consulta sobre la independencia en Cataluña, y el Pi me preguntó "¿Papi, es verdad que Cataluña se quiere separar de España?", me quedé atónito y un poco descolocado por la capacidad de escucha que tiene aunque creas que no está echando cuenta . Empecé a pensar, cómo responder a algo que ni siquiera los mayores tenemos claro, cuando Joseleitor continuo con las preguntas, mientras masticaba un trozo de pan empapado en la ensalada, que llevaba media hora meneando, "pero se van a separar como España y Portugal, o como España y África". El Chiquinaita, que estaba pendiente pero no alcanzaba a entender bien de qué se estaba hablando, preguntó a sus hermanos, "¿como se hace una independencia?".
En este momento me callé, y estuve muy atento a la conversación, el Pi, que siempre es ilustrativo dijo, "mira, es como una casa, imagínate que el salón, decide que no quiere ser de la misma casa y que quiere ser otra casa nueva, pero no se puede mover del sitio", y Joseleitor dijo, "no Pi, no es como una casa, porque hay muchas casas, es como un bloque de pisos que son muchas casas distintas, pero todas forman el bloque, y uno de los pisos dice que no quiere ser del bloque", y el Chiquinaita siguió con sus preguntas, "y para qué se quieren separar si están pegados, no pueden no? Hay un río? Porque si hay un río ya se separan". En este instante intento explicarles que la independencia que buscan es económica y social, que buscan ser diferentes, un hecho diferencial, aunque estén pegados al resto de España, porque no se identifican con el resto de los españoles y que quieren que se les deje de decir españoles, ¿pero ser solo catalanes es menos que ser españoles no? me pregunta Joseleitor, y yo le contesto que son españoles y catalanes, que no se podría ser catalán sin ser antes español, porque España es más antigua y más grande que Cataluña, y que deberían sentirse orgullosos de ser españoles y catalanes, pero que solo se sienten orgullosos de ser catalanes y no españoles. "¿Y la abuela, va a dejar de ser española?¿y también de Europa?", vuelvo a explicarles que además tendrían que salir de Europa, porque no podrían pertenecer a la Unión Europea, y le explico al Chiquinaita que España pertenece a la Unión Europea, y que Europa es un conjunto de Países, que están unidos por algunas leyes, por una moneda que tienen todos en común, que son los euros, y que procuran entre todos ayudarse para que se mejore a nivel global, como si fuese una urbanización, que entre todos pagan el arreglo de la piscina, de las zonas comunes, de los columpios etc., para que sea más barata y puedan disfrutarlo entre todos, y que una de las casas de la urbanización, decide que no quiere pertenecer a la urbanización, pero por contra, quiere seguir usando las zonas comunes, y quieren seguir teniendo los privilegios que les da pertenecer a la urbanización, porque creen que aportan más a la comunidad que el resto de los vecinos.
Son unos carotas, dice Joseleitor, y entre risas y frases, terminamos de comer, sin saber muy bien si yo les había enseñado algo a ellos, o más bien, su simpleza y su forma de ver la vida, me había enseñado a mi. Es un gusto comer con ellos, más bien, es un gusto vivir con ellos.
En los postres, les tranquilicé diciéndoles que su abuela iba a seguir siendo catalana y española, y además andaluza de adopción, y que no tenía planes de independizarse de nosotros, que además, donde ellos estuviesen, allí iba a estar yo, así que nos daba igual el país, la autonomía o la ciudad, y que las familias siempre estarían por encima de los territorios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, con educación, es un rincón infantil.